












Las espléndidas actuaciones de Javier Bardem y de Johnny Depp, en su doble papel de travestí y de sádico carcelero, resultan totalmente convincentes y transmiten la angustia que el sistema comunista emplea para reducir a las personas en unos objetos miserables indignos de vivir en un sistema tan, para los castristas, "beneficioso" para el ser humano. El director Julian Schnabel dirige con fuerza la historia. Una película digna de verse no sólo por las grandes interpretaciones de Bardem y Depp, sino por la realidad que presenta de una "revolución" que ha servido para retrasar en 50 años, el desarrollo económico, intelectual y social, de un pueblo que en los años 50's era uno de los más adelantados, libres y cultos del mundo.
4 comentarios:
Yo la veo desde otro enfoque... Para mi trata de los mecanismos de respuesta de un ser creativo ante la adversidad.... no disculpo al regimen de Castro, pero me parece que eso aqui es accesorio, lo relevante es el trazo de las vidas, trazo en él cual personalidades como las de estos personajes responden de manera similar en Cuba México España y Argentina.
En todas partes hemos tenido un Reynaldo..... sin su trascendecia, pero lo hemos tenido.
A mi me encantó.
Estoy de acuerdo contigo en lo que respecta a que independientemente del sistema, no hay país que en algún momento, aún ahora, no haya hecho sufrir a los Reinaldo Arenas correspondientes.
Hola :)!,gracias por pasar ;D.
Wow!,esta pelícila no la he visto,pero la tengo en mi lista desde hace mucho :D!.
Que interesante se me hace este tema,pobre Reynaldo :( injusticias.
En fin,creo magnifica actuación de Bardem & Deep :)!.
Saludos C:!
En este film queda claro el actor sobreactuado que es Bardem ante un Johnny Depp que exhibe como siempre, todo su fabuloso talento de artista camaleónico del cine.
And the Oscar goes to...!
Publicar un comentario